SmartWatch o Reloj Inteligente

El mundillo de los relojes inteligentes o SmartWatch está lleno de detalles interesantísimos y funciones muy útiles orientadas a mejorar nuestro estilo de vida. No en vano, estos dispositivos se están vendiendo como “pan caliente”.

Las marcas se superan cada día a sí mismas, lanzando modelos cada vez más compactos y con funciones más avanzadas. No deja de ser increíble como estos dispositivos tan pequeños abarcan tantas funciones.

Si no sabes mucho sobre los SmartWatch o estás indeciso sobre cuál comprar, lee este post hasta el final porque te explicaremos detalladamente qué es un SmartWatch, cómo funcionan, sus alcances, limitaciones y cuáles son los mejores modelos de SmartWatch para el 2022. 

Ten en cuenta que, para decidir cuál es el mejor modelo de reloj SmartWatch, debemos estar conscientes de nuestras necesidades precisas y nuestros estilos de vida.

Por eso, te haremos un recorrido por las marcas de SmartWatch más reconocidas en virtud de conseguir el reloj que mejor se adapte a tus gustos, requerimientos y presupuesto. Al final, tendrás certeza de si te conviene, o no, comprar el reloj inteligente que tienes pensado o requieres evaluar otras opciones

Contenido

¿Qué es un reloj SmartWatch?

Si no sabes nada sobre SmartWatch es, de cierta forma, comprensible ya que se trata de una tecnología relativamente nueva que avanza a pasos agigantados.

Los SmartWatch son dispositivos interactivos que, por lo general, se usan como pulseras. Cuenta con un plataforma física y software orientado al procesamiento de información que proviene de nuestro cuerpo, del movimiento y el ambiente externo.

Gran parte de los relojes inteligentes, además de dar la hora, se integran con nuestro teléfono para recibir llamadas y mensajes, geo-referenciarnos y hacer mediciones de nuestros parámetros físicos y de salud al momento de la actividad física o en reposo.

En resumen, la información viene de tres fuentes:

  1. Desde los sensores cardíacos, de movimiento, temperatura, presión y de gravedad dentro del dispositivo.
  2. También son capaces de vincularse con un teléfono inteligente y gestionar la información de las llamadas o mensajes entrantes.
  3. Por último, están conectados a satélites para saber tu ubicación, la de tu teléfono y medir distancias.

Muchos de los modelos tienen precios accesibles, por lo que su masificación fue inminente.  Asimismo, ayuda mucho el que sean bonitos y otorgan un toque jovial al usuario sin perder elegancia.

¿Cuáles son las funciones de un SmartWatch o reloj inteligente?

Describiremos algunas funciones relojes Smart que pueden ser señaladas como “generales”. Pero debes tomar en cuenta que la calidad y tipos de sensores, el sistema de integración, la interfaz y hasta la forma física varían según cada modelo y marca, influyendo sobre sus funcionalidades específicas.

A.   Primariamente, es un reloj

¡No podría ser un reloj si no da la hora! Es la función más básica que tiene, pero no deja de ser útil. Sucede igual con el vocablo “Smartphone” que, a pesar de sus múltiples funciones, igual es un teléfono.

B.   Medición de pasos

Los relojes inteligentes son capaces de contar los pasos (podómetro), la distancia recorrida y el tiempo de movilización. Los SmartWatch más avanzados, pueden triangular los parámetros mencionados con las lecturas de las variables biológicas (pulso y presión sanguínea) para estimar el gasto calórico y rendimiento del ejercicio.

Estas estadísticas se van almacenando para consolidar una base de datos. Por eso, los smartwatches pueden lanzar notificaciones a partir de nuestro historial. Por ejemplo, cuando hayamos superado nuestro propio récord de minutos de trote.

En varios modelos, se puede configurar el sistema para que capte y contabilice movimientos específicos: trote, pedaladas (ciclismo), remadas, saltos y otros movimientos específicos.

C.   Cronómetro, temporizador, alarma y despertador.

Tiene pantallas distintas para indicar cuando se ha cumplido una cantidad de tiempo programada (temporizador) y para cronometrar el tiempo que dures haciendo distintos ejercicios o actividades cotidianas. Todo esto, sin tener que colgar el dispositivo al cuello o guardado en el bolsillo.

D.   Reproductor de música

Con suma facilidad, se puede escuchar música en la calle, dando un paseo, yendo al trabajo o a la universidad.

E.   Control de vida sana

Los sensores miden el estatus actual y los cambios de presión sanguínea y pulso, sin entorpecer el movimiento.

Sin embargo, los relojes más nuevos ya tienen incorporado tecnología oscilométrica en la correa, lo cual ofrece una medición más confiable y precisa. También pueden medir nuestro nivel de azúcar en sangre, lo que podría salvarnos la vida si somos diabéticos.

F. Interactuar por las redes

Si estás haciendo ejercicios, lo más seguro es que no quieras estar con tu teléfono de arriba abajo. Por eso, podrás chequear quienes te han mandado SMS, mensajes de WhatsApp, mensajes directos por las redes sociales y las notificaciones destacadas directamente en el reloj.

En algunos modelos, es posible dar una respuesta desde el mismo dispositivo y en otros sólo permitirán observar.

¿Cuáles limitaciones traen los SmartWatch?

Somos partidarios de que, para entender la tecnología en su justa medida, hay que conocer de antemano sus limitaciones. En este sentido, ten en cuenta las siguientes condiciones antes comprar:

Limitación en Interacción por mensajería y redes

La mayoría de los relojes inteligentes sólo permiten ver las notificaciones y mensajes, pero no responderlos. Esto no es problema si solo te interesa echar un ojo a lo que envían tus contactos, pero no es muy funcional si eres un usuario activo de las publicaciones en las redes sociales.

Por ende, si quieres un reloj inteligente para hacer trabajos cómo Community Manager o responder en grupos de mensajería masiva sin necesidad de tener el teléfono al lado, debes asegurarte de comprar un modelo más avanzado que tenga estas funciones.

  • Cuidado con los golpes

Si vas a hacer ejercicios, busca un modelo capaz de aguantar movimientos bruscos, humedad, sudor y posibles caídas o golpes. A pesar de tener una cubierta bastante resistente y antirresbaladiza, la interfaz de interacción funciona con una mica sensible que no aguantaría un golpe muy fuerte. En este aspecto, no es muy distinto a un Smartphone

  • Mayor calidad implica mayor precio

Las marcas y modelos de relojes SmartWatch son muchas y siempre habrá uno que se adapte a lo que estamos buscando. Pero esta diversidad puede ser un arma de doble filo para algunos usuarios que, al confundirse, terminan comprando un modelo básico, con pocas funciones, pero al precio de uno gama alta.

Por eso, es recomendable investigar en internet cuál es el modelo que te sirve, antes de adquirir uno y terminar decepcionado. Los precios de los relojes inteligentes son amplios; hay modelos básicos disponibles desde 3$ USD hasta modelos más prestigiosos que rondan los 35$-$250 USD.

  • ¿Cuáles son los mejores relojes SmartWatch?

Ya en este punto tendrás una idea más clara del concepto del SmartWatch y estás en posición de indagar sobre los modelos que más te sirven. Por suerte, ya hemos investigado sobre la disponibilidad de marcas y precios del mercado actual y no nos cuesta nada compartir esta información contigo para hacer tu trabajo de indagación más fácil.

Aquí queremos mostrarte los mejores modelos de SmartWatch en el mercado actual consigas tus opciones favoritas.

OPCIÓN 1: Sistema operativo Android

Los relojes inteligentes Android son de los más comprados en Europa y América. Un elemento a su favor es la compatibilidad con los Smartphone con sistema operativo Android, lo que garantiza que las funciones y los gadgets no tendrán problema para funcionar.

Los SmartWatch Android tienen un sistema de vinculación mediante API independientes bastante eficiente por lo que, cualquier cambio, respuesta o interacción que realicemos en nuestro reloj se verá reflejado en el teléfono en tiempo real.

Los modelos más baratos (👉 míralos aquí) vienen con bluetooth 4.0, a prueba de agua, sudor y salpicaduras (IP67) y con pantalla con iluminación automática. Sin embargo, tienen una autonomía energética más reducida (aproximadamente 2 horas) y una pantalla de 1.3 a 1.7 pulgadas.

Es sensible a varias actividades distintas, pudiendo contabilizar los movimientos de un deporte o disciplina en específico. Igualmente, podemos llevar control del pulso, pero no la presión sanguínea.

Existen otros relojes altamente compatibles con Android, aunque son un poco más caros. Por ejemplo, el W37, que cuesta entre $40 y $47 USD y trae una pantalla de 1.75 pulgadas, RAM, almacenamiento y procesamiento de información. Las correas son de silicona hipoalergénica y se pueden cambiar en el momento en que desees.

Se enciende automáticamente al agitar la muñeca y mide, de forma más precisa, la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea, la temperatura corporal y el oxígeno en sangre. Tu corazón y tu salud estarán monitoreados día y noche. De hecho, a las 9AM arroja informe completo sobre la calidad de tu sueño.

 

Opción 2: Apple Watch Series

Por el simple hecho de ser Apple, era de esperarse que los relojes de esta marca tengan una buena calidad y capacidad, sobre todo, por procesamiento mediante el Chip S3 SiP de doble núcleo. Sin embargo, como todo lo de Apple, son comunes los problemas de compatibilidad si no se usa con teléfonos de la misma marca.

En las líneas de producción de relojes inteligentes Apple (👉 míralos aquí) se puede distinguir dos generaciones y cuatro series.

El modelo de reloj inteligente Apple serie 3 tiene funcionalidades básicas para medir la salud y actividad física a través de sensores ópticos y cuesta alrededor de $250 USD.


Tiene acabado en aluminio, la pantalla de retina mide entre 38 mm o 42 mm de longitud, con una resolución de 312 x 390 píxeles, la mica es resistente al agua (-50 mt) y la parte delantera es de vidrio con tecnología ION-X.

Es capaz de enviar notificaciones sobre bajones y subidas excesivas de la frecuencia cardíaca y se pueden hacer llamadas de emergencia. La autonomía energética es superior a las 18 horas, trae GPS, brújula digital y sistema digital Crown.

Los modelos más recientes de la empresa, como el Apple serie 7, tiene funciones mejoradas y el precio ronda los $45 USD. La pantalla nunca se apaga, la imagen es más brillante y se extiende hasta los bordes redondeados. El acabado tiene una capa de acero inoxidable que reduce la posibilidad de alergia y la corrosión.

En cuanto a los parámetros de salud, la calidad mejora ya que incluye la medición de la saturación de oxígeno en sangre y de la frecuencia cardíaca a través un sensor eléctrico (no óptico).

Genera un botón digital de emergencia si detectase una caída del usuario o ruidos muy fuertes. Estas llamadas van dirigidas a los contactos de emergencia sin importar que estén en el extranjero.


Cuenta con la tecnología de GPS + Celullar, con una capacidad de 32 Gb de almacenamiento para esto, que nos permite contestar mensajes, escuchar música, conectarte en la red y activar aplicaciones streaming.

Opción 3: Relojes inteligentes deportivos

Los SmartWatch deportivos están más orientados a la medición de parámetros físicos como la cantidad, calidad y tipo de movimiento. Los mejores relojes inteligentes deportivos son capaces de relacionar estadísticamente la actividad física con parámetros biológicos, como la frecuencia y presión cardíaca o la saturación de oxígeno y los niveles de azúcar.

Este cruce de información nos dará una idea de nuestro rendimiento, los picos de desarrollo energético el entrenamiento y nos notificará cuando algo no esté bien con nuestra salud.

Los relojes deportivos Android, como el T500 (👉 opiniones aquí), se pueden conseguir en una variedad amplia de colores, incluidos los de correa negra y correa azul deportivo. Cómo tienen una cubierta de silicona blanda, son ligeros y resistentes. A pesar de ser de gama alta, su precio ronda los $18 USD.

Este valioso dispositivo de tecnología japonesa, fabricado en aleación metálica y goma, tiene una pantalla que mide 1.54 pulgadas, y mide los parámetros cardíacos básicos y lanza un informe de la cantidad de pasos al día, calorías quemadas (aproximado) y distancia recorrida.


Si en algún momento pierdes tu teléfono, podrás utilizar la alarma antirrobo para ubicarlo; funciona de igual forma para la pérdida de reloj, usando el teléfono vinculado para activarla.

Asimismo, si quieres SmartWatch deportivo más completo y sin escatimar en costos, hay más opciones para ti. Uno de ellos podría ser el Amazfit T Rex Pro (👉opiniones aquí), que no deja nada que desear. Con sólo verlo, se nota que NO es un reloj para estar en la oficina o bajo la sombra de un árbol.

Tiene un diseño táctico / militar, de aspecto robusto y tiene una pantalla digital inicial que simula un reloj real. Tiene cuatro botones físicos a los lados para facilitar la manipulación. Sólo basta con tocarlo para que aparezcan todas las opciones disponibles en este dispositivo.

Mide todos los parámetros que necesitas, tanto externos (luz presión atmosférica, altímetros, aceleración y puntos cardinales) como internos (presión, pulso y oxígeno en sangre). Pero lo mejor es que aguanta casi cualquier golpe que le podamos dar de forma accidental, de modo que no tendrás que quitártelo o estar pendiente de tu reloj al momento de actividades físicas extremas.

Pero sin duda el mejor smarwatch deportivo de todos los relojes inteligentes para hacer deporte es un premio que se lo lleva el completísimo Garmin Fenix 7X Solar (👉opiniones aquí)

  • Controla tu dispositivo fenix 7X Solar mediante los botones o con la pantalla táctil receptiva para un acceso rápido y fluido a todas las funciones y actividades. La funcionalidad táctil se puede activar y desactivar. Este modelo ofrece una linterna LED integrada.
  • Perfiles de actividad preinstalados de running, natación, ciclismo, MTB, caminar, remar, esquiar, golf, surf, windsurf, escalar, pádel y muchos más. Funciones avanzadas como ClimbPro, métricas de stamina, predictor de carrera y más.
  • Descarga mapas TopoActive de todo el mundo. Selecciona la cobertura que necesites y actualiza los mapas directamente al reloj a través de Wi-Fi. Mapas SkiView preinstalados de más de 2.000 estaciones de esquí. Almacena música directamente en el reloj gracias a la memoria interna.
  • Gracias a la carga solar disfruta de una batería de hasta 37 días en modo reloj inteligente, 122 horas en modo GPS y 139 días en modo GPS Expedition. Conectividad Wi-Fi, ANT+ y Bluetooth. Recibe notificaciones inteligentes directamente en tu reloj y paga con él gracias a Garmin Pay.
  • Analiza tu nivel de bienestar. Registra en dos minutos tu frecuencia cardíaca, pulsioximetría, respiración y estrés para analizarlo posteriormente en Garmin Connect, incluso se puede exportar en PDF. Información completa de las etapas de sueño, con puntuación y recomendaciones.
  • Diseño resistente y actualizado con una pantalla brillante de 1,4″ con una caja de 51 mm. El reloj cumple los estándares militares de EE. UU. en cuanto a resistencia térmica, a los golpes y estanqueidad. Compatible con correas QuickFit de 26 mm.

 

Opción 4: SmartWatch Xiaomi

Hablar de la marca Xiami es meterse en “camisa de once varas” ya que puede ser un poco complicadillo entender las líneas y la sucesión de sus modelos, pero, después que le tomas la caída, te darás cuenta de su mayor cualidad: Su excelente relación calidad precio.

Ha llovido mucho desde el Haylou Solar LS05, hoy en día Xiaomi nos ofrece mejores prestaciones. La opción más barata las miBands no son realmente totalmente smartwatchs. Uno de los relojes inteligentes más destacados de esta marca es el modelo Xiaomi Watch 2 Lite (no confundir con Redmi Watch 2), que es delgado y ancho, resultando en mayor superficie para la interacción, pero con menor peso que otros relojes. Cuando tienes rato usándolo, se te podría olvidar que los tienes puesto.

El acabado es plástico negro al estilo clásico, con un botón de aluminio en el borde derecho que clic-kea con facilidad, aunque podría “esconderse” un poco si no estamos muy duchos en utilizarlo. Tiene la limitación de no contar con micrófono o altavoz.

La correa es de TPU y la hebilla es la tradicional de plástico duro, lo que podría no sentirse tan agradable al tacto, pero si le dará un toque vintage a tu estilo.  La pantalla rectangular alta, mide 1.4 pulgadas con una resolución de 320 x 360 pixeles y no tiene distorsiones en la calidad de la imagen.

Es fácil navegar por la pantalla 3×3 y desde el SmartWatch podemos controlar la reproducción de música en el teléfono y la cámara al momento de lanzar fotografías.

Debemos tener en cuenta que, por ser un dispositivo más nuevo, sólo es compatible con versiones avanzadas de Android (+4.0) o iOS (+10.0) y las aplicaciones para vincular se pueden bajar de las stores propias.

Aun así, podríamos esperar un poco más fluidez en la transición de pantallas, pero no es tan rápido. Tampoco se pueden contestar las llamadas o los mensajes, sólo verlos.

Se puede programar para que revise el pulso en periodos de tiempos regulares y el sensor es bastante preciso. Los informes detallados sobre el estado del sueño, la saturación de oxígeno y variaciones durante el día o la semana, es mejor verlo por el teléfono. Incluso, muestra una “curva de estrés” para ver cuáles fueron los momentos más tensos del día.

Opción 5: SmartWatch Garmin

La línea de relojes inteligentes de Garmin es lo que debes buscar cuándo quieres precisión y excelente calidad. También debemos advertirte que los precios son más elevados que los relojes convencionales, pero vale más que lo que pagues. No te arrepentirás.

Actualmente, esta marca destaca por sus relojes casuales y deportivos. El Garmin Forerunner 45s son los modelos más buscados en Amazon, porque puede usarse para varias ocasiones, pero también tiene gadgets muy precisos y funcionales para los corredores.

Cómo la correa está hecha de silicona, no siente la molestia del roce, son ligeros y ergonómicos. Trae una aplicación integrada de consejos para un entrenamiento eficiente; podrás saber hasta qué punto cumples las metas propuestas.

El seguimiento satelital nos permite controlar por dónde corremos, las variaciones en la velocidad, saber cuándo el ritmo decae y cuáles son las condiciones que inciden en nuestro desempeño.

Aun así, no sólo es capaz de detectar las pisadas en distintos tipos de carreras (con cinta, pista, indoor) sino que puede cambiarse a otras actividades como ciclismo, ejercicios con elíptica, rutinas cardiovasculares, yoga y otras actividades.

En este proceso, el Smartwatch irá recogiendo la información sobre la nuestra frecuencia cardíaca y mandar alertas si está muy alta.  Estas notificaciones también se arrojan al detectar niveles de estrés muy alto, baja en la frecuencia cardíaca, sedentarismo o signos de que ha sucedido un accidente

En ningún momento estaremos despegados de realidad (al menos que así lo queramos), puesto a que es posible chequear emails, SMS, mensajes multimedia y escuchar música.

 

 

Opción 6: SmartWatch Samsung

A esta marca, mundialmente reconocida, es difícil encontrarle fallas. En los últimos años, mientras la mayoría de las compañías se han enfocado en sacar modelos más económicos, Samsung no ha descuidado la calidad en la gama media alta. El reloj inteligente Samsung Galaxy Watch 4 es muestra de ello, puesto a que ostenta funciones avanzadas sin dejar de ser bonito, compacto y todo un clásico.

El reloj Samsung Galaxy Watch 4 está acorazado con aluminio hermético y las correas son completamente personalizables, resistentes al sudor y con material duradero.

En la pantalla de inicio, se puede cambiar el fondo, las imágenes, animaciones y el tipo de reloj (digital o analógico) por lo que podríamos tener un “nuevo reloj” por cada día de la semana, si queremos.

Lo más novedoso de esta versión es la capacidad de medir la composición corporal, algo que no hemos visto en otros equipos hasta ahora. Esto es posible gracias al sensor BioActive, dispuesto en la parte inferior del reloj. El BioActive arroja resultados con 15 segundos de medición en el momento en que queramos

Eso quiere decir que, sin hacer ningún procedimiento extra más allá de tener el reloj en la muñeca, sabremos nuestro porcentaje de grasa corporal, masa muscular, la cantidad de agua en nuestro cuerpo y otros factores importantes.

Por supuesto, esto viene complementado con las mediciones de los parámetros físicos tradicionales, pero con “precisión de cirujano”. Tiene una galería de 90 ejercicios distintos que permite ajustar los sensores de movimiento específicos y arrojar informes por periodo de tiempo.

Incluye el gasto calórico, presión arterial y la detección de anormalidades cardíacas mediante un electrocardiograma. También recoge datos sobre la calidad del sueño, las fases, saturación de oxígeno y ronquidos, y te arroja consejos personalizados según los criterios de las instituciones oficiales.

Otra novedad es la capacidad de compartir nuestros logros con amigos, por lo que no sólo podemos superarnos a nosotros mismos sino comparar nuestro rendimiento con el de alguien más. Resulta divertido como Samsung ha diseñado un sistema de puntos para comparar información y premiar con insignias a los más destacados.

Encontramos que son muchas y muy diversas las apps que vienen integradas con el reloj inteligente, pero la mayoría funcionan mejor con el teléfono vinculado. Los reproductores de música tienen la opción de activar o desactivar la cancelación de sonido activa.

 

¿Cómo comprar un reloj inteligente?

Si estás pensando en comprar un reloj inteligente o cambiar el que tienes, debes saber que Amazon es la mejor opción para adquirirlo. Las ventajas radican en que podrás revisar muchas opciones sin tener que moverte de casa u oficina, comparar precios, encontrar promociones y rebajas y pedir que te lo envíen a tu domicilio.

De todos modos, no está mal que manejes algunas técnicas y consideraciones para hacer una compra certera del reloj de tus sueños.

PASO 1:  Chequear la compatibilidad

A pesar de lo encantador de las funciones de un smartwatch, no serviría de nada mucho si termina por darnos problemas de compatibilidad, enviando errores al momento de arrancar la app o mostrándonos la información incompleta.

Por eso, es muy importante que sepas cuál es el sistema operativo del teléfono a vincular (Android o iOS) y verifiques si es compatible. También importa el número de versión de dicho sistema operativo, ya que algunos relojes no funcionan bien con teléfonos con versiones viejas.

PASO 2: Elige las correas correctas

Las correas vienen en diferentes tamaños, por lo que debes indicarle al vendedor si eres de muñeca gruesa o fina. Si compras por internet, resultará especialmente útil que mide el diámetro de tu muñeca o tomes como referencia la medida de un reloj viejo que te guste y te ajuste bien.

Este tipo de relojes no deben quedar muy flojos, porque los sensores podrían fallar; tampoco muy apretados para evitar la incomodidad al momento de hacer ejercicios.

PASO 3: Revisa el tamaño de la pantalla

Sí el reloj es demasiado pequeño, podrías tener problemas para verlo cuando estés en movimiento, por lo que es recomendable que la resolución sea igual o mayor 300 x 300 píxeles.

Si la pantalla es grande (+1.5 pulgadas) pero la resolución es 300 x 300 px, podría verse los píxeles muy marcados.

PASO 4: Compra equipos con batería de larga duración

Poco se habla de la batería, pero es un factor determinante. Los smartwatches actuales pueden durar desde 5 horas hasta 2 semanas con carga.

No resulta muy práctico tener un reloj que tenga una autonomía menor a tres días puesto que la idea es tener la medición por un largo tiempo (incluyendo las noches) sin tener que preocuparnos de pegarlo al cargador.

PASO 5: Busca un diseño bonito

Si no te gusta cómo se te ve, no te lo lleves. No importa si tiene todas las funciones del mundo, es casi seguro que terminará en un cajón o con poco uso.

Para algunas personas, resulta muy atractivo o importante el hecho de poder cambiar el fondo de la pantalla cada cierto tiempo, por eso, pregunta al vendedor si esto es posible.

PASO 6: No te guías sólo por los precios

No compres un reloj caro sólo por creer que es bueno. Lo más importante es que sea útil para ti. Tómate tu tiempo para preguntar por las funciones específicas que aquí hemos detallado en este artículo y para comparar precios.

Igual aplica para la situación contraria; no todos los relojes baratos son malos. Por ejemplo, hay relojes más económicos que sólo miden el movimiento y no la presión sanguínea pero que pueden ser ideal para ti, sin tener que gastar mucho.

Deja un comentario