Manual ¿Cómo usar Mi Actividad Google?

No cabe duda alguna de que Google es un gigante en cuanto a servicios en línea se refiere. Su navegador, por ejemplo, es de los más utilizados por millones de usuarios diariamente. Y muchas personas han abierto su cuenta en Google para poder disfrutar los servicios que ofrece la enorme empresa. Si eres una de esas personas necesitas aprender ¿Cómo usar Mi Actividad Google?

Entre tantas páginas web que revisamos y aplicaciones a las que entramos. Google lleva a cabo un registro que le permite comprender mejor al usuario. Desde sus gustos hasta las noticias de su preferencia.

My Activity o Mi Actividad google es el nombre de dicho registro. Se trata de uno de los varios servicios que Google ofrece a sus usuarios. Y al que sin duda tú también podrás encontrarle provecho una vez que aprendas a utilizarlo y descubrir lo útil que sin duda es.

¿Quieres aprender más al respecto? Entonces no te despegues de este artículo.

Contenido

¿Qué es Google Mi Actividad?

Google Mi Actividad es un registro muy útil para el usuario. Ya que funciona como un historial de búsqueda pero con mayores ventajas.

Con el registro de Mi Actividad google.com, cualquiera de las aplicaciones y servicios de Google que utilices (como Youtube, Maps o Drive) dejará un registro que se guardará en tu cuenta de Google de manera automática.

Gracias a todo lo que queda almacenado en esta herramienta, podrás regresar a aquellos sitios antes visitados de manera más fácil y rápida. Por ejemplo, este registro es el que permite que una URL aparezca completa cuando tan solo has escrito unas pocas letras de la palabra. Agilizando las búsquedas y ahorrando tu valioso tiempo.

Esta memoria automática (Google Mi Actividad) también almacena contraseñas. Permitiendo el acceso directo a tus páginas favoritas sin la necesidad de ingresar nuevamente la contraseña. Aunque esto último solo lo hace si le concedes el permiso al navegador de Chrome. Ya que el respeto a tu seguridad siempre estará primero.

Es importante recordar que Google Mi Actividad y su registro sólo quedarán almacenados en cuentas de Google. Lo que significa que, si no posees una cuenta, el registro no existirá. Pero si lo que deseas es aprender a eliminar mi actividad Google, entonces a continuación te lo contamos.

¿Cómo activar o desactivar Google Mi Actividad?

como desactivar mi actividad google

Para activar o desactivar el servicio de Mi Actividad de google.com puedes hacerlo tanto para web como para las aplicaciones de tu teléfono. Sigue los siguientes pasos tanto para activarla como para desactivarla:

  • Paso 1: Abre la aplicación de Configuración del dispositivo, en tu Tablet o teléfono móvil. Luego presiona “Google” y ve a “Administración de cuenta Google”, para luego presionar “Datos y personalización”.
  • Paso 2: Encontrarás la sección “controles de actividad”, así que deberás presionar “Actividad web y aplicaciones”.
  • Paso 3: Dependiendo de lo que desees realizar (activar o desactivar Mi Actividad) verás que la opción que aparecerá será “Habilitar actividad web y de aplicaciones” o “Deshabilitar actividad web y de aplicaciones».

Si tu actividad se encuentra activada, verás varias casillas que puedes marcar. Entre ellas verás una casilla larga que dice “Incluir el historial de Chrome y la actividad en los sitios web y apps que usan los servicios de Google”. Si activas esta casilla podrás controlar toda la actividad que realizas desde las apps de tu teléfono móvil.

Además tendrás la opción de activar la casilla “incluir grabaciones de audio” de modo que ninguna conversación se te escape ¡Sin duda muy útil!

¿Cómo borrar Mi Actividad Google?

Si te has hecho esta pregunta, en seguida la responderemos en este manual sobre ¿Cómo utilizar Mi actividad Google?.

Si deseas saber cómo borrar el historial pc, tan solo tienes que ingresar a My Activity e ir hacia el lado derecho donde dice “Borrar actividad por”.

Podrás realizar una búsqueda por filtros de lo que deseas eliminar. Y luego seleccionar varios haciendo clic en las casillas, presionar “siguiente” y “borrar”.

como borrar historial de mi actividad google

Mi actividad google borrar historial android

En el caso de querer mi actividad google borrar historial android tienes que:

  • Paso 1: Ingresar a Mi actividad google.com y verás en tu teléfono móvil o Tablet sobre tu actividad la casilla “borrar”.
  • Paso 2: Presionar la opción “desde el comienzo” y seleccionar lo que quieres eliminar.
  • Paso 3: Presionar “siguiente” y por último “Borrar”.

Mi actividad google borrar historial iPhone (iOS)

Si tienes un iPhone y quieres saber mi actividad google borrar historial iphone, tan solo deberás:

  • Abrir la app de Google en tu iPad o iPhone.
  • Ir a la esquina inferior derecha y presionar “Historial”.
  • Verás que en la parte inferior aparece la opción “Borrar datos de navegación”, presiónalo y ahora marca “Historial de navegación”.
  • Presiona uno a uno los datos que deseas borrar.

¿Cómo ver el historial de ubicaciones en Mi Actividad?

Si estás planificando un viaje o si ya estás en plenas vacaciones y la ciudad que visitas te parece complicada a la hora de ubicarse. Google Maps es la aplicación por excelencia que te sacará de cualquier apuro.

Google maps te ayudará a ubicarte de manera fácil y rápida, además en tiempo real. De modo que no te sientas desorientado. En el caso de querer revisar una ubicación en la que ya has estado antes, no es necesario que revises ni busques nuevamente. Ya que Mi actividad google.com también se encarga de llevar el registro de los lugares que buscas en Maps de Google.

Acceder al historial es tarea fácil y ahora mismo te explicamos cómo hacerlo. Pero antes debes tener en cuenta que, para que el historial funcione, deberás tener activa en un teléfono móvil Android o iPhone tu cuenta Google. Además de activar los informes de ubicación.

  • Paso 1: Abre la app de Google Maps en tu Tablet o teléfono móvil.
  • Paso 2: Da un toque en tu imagen de perfil y luego da un toque en la opción “tu cronología”. Aquí podrás observar todos los sitios que has visitado y consultado en la aplicación
  • Paso 3: revisa el día exacto de la visita que necesitas ver nuevamente tocando la opción “calendario”. Y desliza tu dedo a la izquierda o derecha para encontrar el mes y día en el que desees revisar tu historial.

Gracias a esta opción, podrás agregar información manualmente a tu aplicación que Google no haya hecho en su momento. Como por ejemplo los minutos que tardaste en el trayecto de un punto a otro en bicicleta, a pie, o en transporte público.

También podrás añadir notas en el día que elijas y así recordar cosas puntuales de la ubicación o incluso el por qué visitaste ese lugar.

Aprende a borrar el historial de ubicaciones

Si lo que deseas es limpiar el historial de tus ubicación. Tan solo debes ingresar a “tu cronología” de la forma que ya indicamos antes y, desde aquí, pulsar el ícono de tres puntos. Luego ir a “Ajustes” (si se trata de un iPhone o iPad) o “Ajustes y privacidad” (si tu dispositivo móvil es Android).

Desde “Ajustes de ubicación” podrás dar un toque en “eliminar todo el historial de ubicaciones”.
En caso de no querer borrar por completo el historial, sino solamente algunas ubicaciones en concreto. Podrás seleccionar esa ubicación específica y eliminarla, sin que ello afecte al resto de tus ubicaciones.

Otra opción muy útil para no acumular cada visita o tus ubicaciones diarias es activar la eliminación automática. Ella se encargará de borrar el historial cada determinado periodo de tiempo que tú mismo elijas. Para esto, sigue los siguientes pasos:

  • Paso 1: Abre la aplicación de Google Maps.
  • Paso 2: Da un toque en tu imagen de perfil y ve a “tu cronología”.
  • Paso 3: Pulsa los tres puntos para ver más opciones y toca “Ajustes” (en Iphone o iPad) o “Ajustes y privacidad” (en Android).
  • Paso 4: Da un toque en “Ajustes de ubicación” y luego en la opción “Eliminar historial de ubicaciones automáticamente”.

¿Cómo se entra en Mi actividad?

mi actividad google historial

Ahora que ya conoces la importancia de esta app de Google, sin duda sientes curiosidad de aprender mucho más sobre su funcionamiento. Así que ¿Te preguntas cómo ver mi actividad en Google? Te lo contamos a continuación.

Para ingresar a Mi Actividad google.com, tan solo debes dar un toque o un clic en este https://myactivity.google.com/myactivity. Desde aquí tendrás la facilidad de observar todas las actividades que realizaste en el día, la semana, el mes y mucho más atrás en el tiempo.

Su utilidad es enorme, ya que te ayudará a encontrar información importante que creías perdida. Y además le permitirá a la inteligencia artificial de tu teléfono comprender tus búsquedas y hacer sugerencias útiles para ti. Tanto en el ámbito de las noticias, como en el de las compras online y muchos más.

Guardar la actividad es útil la mayoría de las veces pero no viene mal borrar la actividad que no consideres útil. Como el ingreso a páginas por error o actividad guardada con más de dos o tres meses que seguramente ya no necesitarás.

¿Dónde se encuentra el historial de mi actividad google?

Si deseas buscar el historial de toda tu actividad desde tu teléfono móvil Android, deberás ingresar a la configuración del dispositivo. Luego dar un toque en la opción “Google” y después en “Administrar tu cuenta de Google”.

Tras esto, ve a la parte superior y da un toque en “Datos y privacidad”. Luego presiona en “configuración del historial” y por último en “Mi actividad”.

Desde allí ya tendrás acceso a todos los sitios que has visitado y cada aplicación que has abierto y manejado, desde los últimos minutos hasta meses atrás.

Recuperar mi actividad Google

Borrar el historial de Chrome es algo muy habitual en los casos donde los usuarios deben compartir el ordenador. Como es en el caso de las oficinas, esto con la finalidad de mantener su privacidad intacta.

Si has borrado por error tu historial de Chrome o te arrepientes de haber borrado más resultados en el tiempo de los que necesitabas. No te preocupes, ya que no está todo perdido. Existe una manera de recuperar tu historial que enseguida te contamos.

Recuperar tu historial en la PC

Mi Actividad de Google tiene la ventaja de mantener el registro de las páginas y aplicaciones que has visitado incluso si borraste el historial desde Chrome. Es muy sencillo, tan solo necesitas:

  • Ingresar a Mi Actividad google.com.
  • Iniciar sesión con tu cuenta de Google.
  • Baja un poco con el ratón y podrás visualizar todas las páginas que creías perdidas. Con el detalle de la fecha y hora en la cual ingresaste a dichas páginas para facilitar la búsqueda.

Como ves, es muy sencilla e increíble su utilidad, capaz de ayudarte en momentos de necesidad.
Recupera tu historial en tu teléfono móvil

Si no tienes tu computadora al alcance para realizar la recuperación del historial antes mencionado. Tu teléfono también es una herramienta útil para hacerlo. Sigue los siguientes pasos:

  • Dirígete a los “Ajustes” de tu teléfono Android
  • Da un toque en “Google” y luego pulsa tu cuenta.
  • Dirígete a continuación al punto llamado “Datos y personalización”.
  • Ahora presiona en “Mi actividad”.

Una vez allí, podrás observar todo el registro de tu actividad en Google. Mientras más bajes en el teléfono, más lejos irás en el historial.

Si tu teléfono es un iPhone o deseas recuperar tu historial desde una iPad. El proceso es similar pero con las pequeñas diferencias que siempre tendrán estos sistemas operativos. Sigue estos pasos con atención:

  • Ingresa a tu cuenta de Gmail desde tu dispositivo iPhone o iPad.
  • Da un toque en “Datos y privacidad” que verás en la parte superior de tu correo electrónico.
  • Presiona en “Configuración del historial” y pulsa “Mi actividad”.
  • Tal y como sucede en los dispositivos Android o en tu PC. Podrás ver tu actividad reciente a medida que bajes en la pantalla.

Recuerda, podrás ingresar a este apartado y ver tu historial incluso si ya lo borraste. A menos que manualmente hayas decidido borrarlo de la manera en que describimos al inicio. Por ello, te recomendamos pensarlo bien antes de decidir borrar completo el registro de tu actividad en esta útil herramienta que Google ha puesto a tu disposición.

Otros artículos que te pueden interesar:

Deja un comentario